Selección

Las insólitas declaraciones de Pablo Milad por el fracaso de La Roja Sub-20

Chile se alista para albergar la próxima Copa del Mundo, aunque con muchas dudas.

Por Axel Reyes

Chile se alista para albergar la próxima Copa del Mundo, aunque con muchas dudas.
Chile se alista para albergar la próxima Copa del Mundo, aunque con muchas dudas.

El presidente de la ANFP, Pablo Milad, realizó un análisis profundo del desempeño de la Selección Chilena Sub 20 en el hexagonal final del Sudamericano de la categoría, y se refirió al trabajo del técnico Nicolás Córdova, de cara al Mundial 2025.

Un Sudamericano con altibajos

Milad reconoció que el equipo sufrió bajas importantes durante el torneo, lo que afectó su rendimiento. "Tuvimos muchas bajas. Dentro de las lesiones llegamos a tener hasta siete jugadores menos en un partido y eso, a la postre, perjudica el rendimiento", explicó.

Análisis del rendimiento

A pesar de las dificultades, Milad destacó aspectos positivos del juego de la Sub 20, como la creación de ocasiones de gol. "Yo creo que el balance es positivo por lo que se mostró, por las ocasiones de gol y la creación de juego, pero hubo inestabilidad y fallos que hay que corregir. Hay que seguir trabajando", señaló.

Sin embargo, el presidente de la ANFP fue enfático al afirmar que nadie quedó satisfecho con el rendimiento del equipo. "Nadie quedó conforme con el rendimiento, ni los propios jugadores, por eso es que hay que seguir trabajando", aseguró.

Preparación para el Mundial 2025

Milad destacó que el Sudamericano fue parte de la preparación para el Mundial Sub 20 de 2025, y que el equipo aprendió valiosas lecciones. "Tuvimos expulsados, lesionados, castigados, pero a la postre fue parte de una preparación. Hay mucho que mejorar, el cuerpo técnico está consciente de eso y los jugadores también", indicó.

Respaldo a Nicolás Córdova

El presidente de la ANFP expresó su respaldo al trabajo del técnico Nicolás Córdova, y destacó su profesionalismo y autocrítica. "Creo que Nicolás ha hecho un trabajo integral, de la mano con el departamento de ciencias del fútbol que tenemos dentro de la federación. Es un hombre muy profesional, es autocrítico dentro del trabajo interno, porque él sabe lo que hay que mejorar y las deficiencias que tenemos", afirmó.

Milad resaltó los avances en la parte física del equipo, que era una debilidad manifiesta. "Hemos mejorado mucho en la parte física. Era una debilidad manifiesta, porque con todos los rivales siempre perdíamos en las segundas pelotas", señaló.

Confianza en el futuro

A pesar de los resultados del Sudamericano, Milad se mostró confiado en el futuro de la Sub 20. "Se creó una convicción, un trabajo y un convencimiento de los chicos de que se puede y que si no se logró ahora, hay que tratar e intentar una y otra vez", aseguró.

El presidente de la ANFP hizo un llamado a los clubes para que den oportunidades a los jugadores de la Sub 20. "Espero que los clubes hagan jugar a estos jóvenes dentro de sus equipos y que no los pongan un par de minutos. Hay que motivar a estos chicos dándoles la oportunidad", concluyó.

Temas


Más noticias