Por Mateo Garzón
Maximiliano Falcón le dejaría 2500 millones a Colo Colo por vender el 35% de su pase, se quedarán con el 15% por una futura venta. Al final, el directorio del Cacique tomó la decisión de que el defensor no podía quedarse en el equipo más tiempo. Según reveló TNT Sports, esta cantidad le llegaría limpia a Blanco y Negro, facilitando el proceso. A pesar de ser un precio alto, no se acerca a lo que recibió en su moemnto el club por Arturo Vidal, 7700 millones al Bayer Leverkusen.
La turbulenta etapa de Maximiliano Falcón en Colo Colo llega a su fin, pero dejando una importante suma de dinero en las arcas del club. Tras una serie de polémicas y la clara intención del jugador de abandonar la institución, el directorio de Blanco y Negro tomó la decisión final de que el defensor uruguayo no continuaría en el equipo. Sin embargo, la negociación de su salida ha resultado beneficiosa para el Cacique, que recibirá 2.500 millones de pesos por la venta del 35% de su pase, además de conservar un 15% para una futura venta.
La relación entre Maximiliano Falcón y Colo Colo se había vuelto insostenible. El jugador manifestó públicamente su deseo de partir, generando tensión en el club y un ambiente incómodo tanto para la directiva como para el cuerpo técnico y sus compañeros. Ante esta situación, la decisión de Blanco y Negro de no retenerlo por más tiempo se hizo inevitable.
Las actitudes del jugador, sumadas a la presión ejercida para forzar su salida, precipitaron la decisión del directorio. Colo Colo priorizó la armonía del plantel y la necesidad de mantener un ambiente de trabajo positivo, optando por negociar la salida de Falcón.
A pesar de la conflictiva salida de Maximiliano Falcón, Colo Colo logró obtener una importante compensación económica por su traspaso. Según reveló TNT Sports, la venta del 35% del pase del defensor uruguayo le dejará 2.500 millones de pesos limpios a Blanco y Negro.
Esta cifra representa un ingreso significativo para el club y ayuda a mitigar el impacto negativo de la partida del jugador. La directiva alba logró concretar una venta que beneficia a las arcas del club y permite recuperar parte de la inversión realizada en Falcón.
Además de los 2.500 millones por la venta del 35% del pase, Colo Colo conservará un 15% del mismo para una futura venta. Esta cláusula representa una ganancia a largo plazo para el club, ya que le permitirá obtener un porcentaje de cualquier transferencia que realice Falcón en el futuro.
Esta estrategia demuestra la visión de la directiva de Blanco y Negro, que busca obtener el máximo rédito económico posible por la salida del jugador, tanto en el presente como en el futuro.
Si bien no se ha confirmado oficialmente el destino de Maximiliano Falcón, el Inter Miami de la MLS ha mostrado un fuerte interés en el jugador. El club estadounidense, donde militan figuras como Lionel Messi, Luis Suárez y Sergio Busquets, ya había sondeado al defensor uruguayo anteriormente.
La oferta del Inter Miami, sumada a otras posibles ofertas de clubes extranjeros, facilitó la negociación entre Colo Colo y el representante del jugador. Finalmente, se llegó a un acuerdo que beneficia a todas las partes involucradas.
La salida de Maximiliano Falcón representa un alivio para Jorge Almirón, quien ahora podrá reestructurar la defensa de Colo Colo sin la presión de tener un jugador que no quería continuar en el club.
El técnico argentino deberá buscar un reemplazo para Falcón y conformar una zaga sólida y confiable para afrontar los desafíos de la temporada. La partida del uruguayo abre la oportunidad para que otros jugadores demuestren su valía y se ganen un lugar en el equipo titular.
Con la salida de Maximiliano Falcón, Colo Colo cierra un capítulo turbulento y se enfoca en la celebración de su centenario. El club busca dejar atrás las polémicas y construir un proyecto deportivo sólido que le permita pelear por los primeros puestos en todas las competiciones.
La llegada de nuevos refuerzos y la consolidación de jugadores jóvenes son parte de este nuevo proceso que vive el Cacique. La directiva y el cuerpo técnico trabajan en conjunto para conformar un plantel competitivo que ilusiona a la hinchada alba en este año histórico.
En conclusión, Maximiliano Falcón dejará 2.500 millones de pesos a Colo Colo por la venta del 35% de su pase, además de conservar un 15% para una futura venta. La decisión del directorio de Blanco y Negro de no retenerlo por más tiempo pone fin a una etapa conflictiva y abre un nuevo capítulo para el club en el año de su centenario. La llegada de una oferta concreta facilita la salida del jugador y permite a Colo Colo obtener una importante compensación económica.
Más notas relacionadas:
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025