Liga Chilena

Alivio en Universidad de Chile por decisión clave en la lesión de Zaldivia

Los azules han tenido problemas para suplir su baja, pese a contar con alternativas.

Por Axel Reyes

Los azules han tenido problemas para suplir su baja, pese a contar con alternativas.
Los azules han tenido problemas para suplir su baja, pese a contar con alternativas.

La lesión de Matías Zaldivia generó gran preocupación en Universidad de Chile, pero los resultados de los exámenes médicos trajeron alivio al cuerpo técnico y a los hinchas. El defensor central, que sufrió una molestia en la rodilla durante el calentamiento previo al partido contra Cobresal, no requerirá cirugía, lo que reduce significativamente el tiempo de recuperación.

Alivio en el CDA

La posibilidad de que Zaldivia tuviera que pasar por el quirófano era la principal preocupación en la U, ya que una intervención quirúrgica lo habría mantenido alejado de las canchas por al menos dos meses, perdiéndose gran parte de la fase de grupos de la Copa Libertadores.

Tratamiento alternativo

En lugar de la cirugía, Zaldivia optó por un tratamiento alternativo que consiste en infiltraciones de plasma, un procedimiento utilizado por deportistas de élite como Rafael Nadal y Kobe Bryant. Este tratamiento busca regenerar el tejido comprometido y permitir una recuperación más rápida.

Optimismo en la recuperación

En la U son optimistas sobre el tiempo de recuperación de Zaldivia e incluso no descartan su presencia en el próximo partido contra Unión Española. El tratamiento con plasma ofrece la posibilidad de una recuperación más rápida y sin los riesgos de una cirugía.

Diferencia con infiltraciones tradicionales

A diferencia de las infiltraciones tradicionales, que solo proporcionan alivio temporal del dolor, el tratamiento con plasma busca regenerar el tejido dañado. Esto reduce el riesgo de agravar la lesión y permite una recuperación más efectiva.

En el pasado, algunos jugadores de la U han recurrido a infiltraciones tradicionales para poder jugar, pero estos procedimientos no contribuyen a la recuperación y pueden incluso empeorar la lesión. El caso más reciente fue el de Emmanuel Ojeda, quien se infiltró para jugar el Superclásico 2023 y luego estuvo varias semanas lesionado.

Por ahora, en la U respiran aliviados con la evolución de Zaldivia. En caso de que la lesión no mejore con el tratamiento de plasma, se considerará la opción de la cirugía. Sin embargo, el optimismo es alto y se espera que el defensor pueda volver a jugar pronto.

Temas


Más noticias