Por Mateo Garzón
Maximiliano Falcón, Carlos Palacios, Leonardo Gil, Guillermo Paiva, Gonzalo Castellani, Damián Pizarro, Ramiro González, Lucas Soto, Jeison Rojas, Matías Moya, Pablo Parra, César Fuentes, Leandro Banegas e Ignacio Jara. Estos son los 14 jugadores de Colo-Colo que salieron para este 2025. En muchos casos era necesaria la salida y en otros fueron ventas importantes que ayudaron a la economía del club.
La última salida de Colo-Colo es la de Matías Moya, un adiós que llega tras la polémica generada por las declaraciones del propio jugador. Moya, que no contaba con la confianza del técnico Jorge Almirón, expresó públicamente su frustración por la falta de oportunidades y la imposibilidad de encontrar un nuevo destino. Sus palabras, que evidenciaron su malestar por la situación que vivía en el club, aceleraron su salida, marcando el fin de un ciclo marcado por la irregularidad y la falta de protagonismo.
Ante la salida de 14 jugadores, Colo-Colo ha optado por una estrategia que combina la confianza en su cantera con la incorporación de refuerzos de experiencia. El club albo busca darles oportunidades a los jóvenes talentos formados en sus divisiones inferiores, apostando por su potencial y su proyección.
Al mismo tiempo, Colo-Colo ha reforzado su plantel con jugadores de experiencia como Tomás Alarcón, Sebastián Vegas, Salomón Rodríguez y Víctor Felipe Méndez, quienes aportarán su calidad y liderazgo al equipo. Además, el club ha asegurado la continuidad de jugadores importantes como Emiliano Amor y Brayan Cortés, renovando sus contratos.
Esta estrategia refleja la intención de Colo-Colo de construir un equipo equilibrado, que combine la juventud y el talento de los jugadores formados en la cantera con la experiencia y la jerarquía de los refuerzos. El objetivo es formar un equipo competitivo, capaz de afrontar los desafíos del campeonato nacional y los torneos internacionales.
La reestructuración del plantel de Colo-Colo no implica una llegada masiva de refuerzos. Por el momento, la prioridad del club albo es incorporar un extremo internacional en el próximo mercado de fichajes de mediados de año. Este refuerzo puntual busca fortalecer el ataque del equipo, aportando velocidad, desequilibrio y capacidad goleadora.
La búsqueda de un extremo internacional refleja la intención de Colo-Colo de reforzar posiciones específicas, evitando la llegada de jugadores que no encajen en el esquema táctico del técnico. El club busca un jugador con experiencia y calidad, capaz de marcar la diferencia en los partidos importantes.
Más notas relacionadas:
01/04/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025