Por Axel Reyes
El rendimiento de Javier Altamirano en Universidad de Chile ha dejado encantados a los hinchas azules. Su llegada a préstamo desde Estudiantes de La Plata ha sido un acierto para el club, y ahora, la U deberá tomar una decisión crucial: ¿ejercer la opción de compra por el jugador?
Desde su llegada a Universidad de Chile, Javier Altamirano se ha ganado rápidamente el cariño de la hinchada. Sus buenas actuaciones y su compromiso con la camiseta lo han convertido en una pieza clave en el esquema de Gustavo Álvarez.
La conexión con los hinchas ha sido instantánea. Su calidad técnica, visión de juego y capacidad para generar peligro en el área rival han dejado gratamente sorprendidos a los seguidores azules.
El contrato de préstamo de Javier Altamirano con Universidad de Chile incluye una opción de compra por un valor de 1.5 millones de dólares. Esta cifra representa un desafío económico para la institución, pero también una oportunidad de asegurar el futuro del jugador en el club.
Si Universidad de Chile desea quedarse con Altamirano en propiedad, deberá desembolsar este monto a Estudiantes de La Plata. La decisión de ejercer la opción de compra dependerá de varios factores, como la situación económica del club, el rendimiento del jugador y los objetivos deportivos de la institución.
La continuidad de Javier Altamirano en Universidad de Chile traería consigo múltiples beneficios para el club:
Sin embargo, la decisión de ejercer la opción de compra también implica un desafío económico para Universidad de Chile. 1.5 millones de dólares es una cifra significativa y podría complicar la situación financiera del club.
La dirigencia azul deberá evaluar cuidadosamente si cuenta con los recursos necesarios para afrontar esta inversión y si el retorno deportivo justifica el desembolso económico.
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025