Liga Chilena

Piden 3000 millones, la decisión final de la U de Chile con Octavio Rivero

Octavio Rivero interesó a la U de Chile y ahora se conoció la decisión final con su alto valor

Por Mateo Garzón

Octavio Rivero (Foto tomada de: Conmebol/Barcelona SC/Wikipedia)
Octavio Rivero (Foto tomada de: Conmebol/Barcelona SC/Wikipedia)

U de Chile no desistirá por fichar a Octavio Rivero para la próxima temporada a pesar de su alto precio. El equipo busca un buen 2025 y para esto necesita refuerzos importantes, incluso ya tendrían todo arreglado con Leandro Díaz. Según reveló En Cancha, el 'Romántico Viajero', aún busca delantero y ahí entra el de Rivero, que tiene un precio de 3000 millones.

Universidad de Chile no se rinde en su intento por fichar al delantero uruguayo Octavio Rivero para la temporada 2025. A pesar del alto precio que exige Barcelona SC por su carta, cercano a los 3.000 millones de pesos chilenos, la directiva azul está decidida a realizar un esfuerzo económico para concretar su llegada. El club busca armar un plantel competitivo que le permita pelear por los primeros puestos del campeonato y volver a los torneos internacionales, y la incorporación de un goleador de la talla de Rivero se considera fundamental.

Un 2025 de exigencias: La U busca volver a los primeros planos

Universidad de Chile ha vivido años difíciles, lejos de los primeros planos del fútbol chileno. Sin embargo, la directiva azul ha manifestado su compromiso de revertir esta situación y conformar un plantel que esté a la altura de la historia del club.

Para lograr este objetivo, se están realizando importantes inversiones en refuerzos de calidad. La llegada de Leandro Díaz, ya prácticamente cerrada, es una muestra de esta ambición. Sin embargo, la U no se conforma con un solo delantero y busca sumar a Octavio Rivero para potenciar aún más su ataque.

Rivero: Un goleador codiciado con un precio elevado

Octavio Rivero es un delantero con una trayectoria destacada en el fútbol sudamericano. Su paso por clubes como O’Higgins en Chile, Nacional en Uruguay y actualmente Barcelona SC en Ecuador lo avalan como un goleador de jerarquía.

Sin embargo, su calidad tiene un precio. Barcelona SC exige una cifra cercana a los 3.000 millones de pesos chilenos para dejar partir al delantero uruguayo. Este alto precio no ha amilanado a la directiva de la U, que considera a Rivero como una pieza clave para su proyecto deportivo.

La U dispuesta a invertir: Un esfuerzo económico para concretar el fichaje

A pesar del alto costo de Rivero, Universidad de Chile está dispuesta a realizar un esfuerzo económico para concretar su fichaje. El club entiende que para volver a pelear por títulos necesita invertir en jugadores de calidad y que Rivero podría marcar la diferencia en el ataque azul.

La directiva azul está trabajando en diferentes fórmulas para financiar la llegada del delantero uruguayo, buscando opciones que no comprometan la estabilidad económica del club.

Díaz y Rivero: Una dupla de ataque que ilusiona

La posible llegada de Octavio Rivero se sumaría a la ya prácticamente confirmada incorporación de Leandro Díaz, conformando una dupla de ataque que ilusiona a la hinchada azul. Ambos delanteros tienen características diferentes pero complementarias, lo que podría generar un ataque muy peligroso para la U.

Díaz aporta potencia y juego aéreo, mientras que Rivero destaca por su movilidad, su olfato goleador y su capacidad para asociarse con sus compañeros. La combinación de ambos delanteros podría ser un factor determinante para el éxito de la U en 2025.

La competencia por el puesto: Un factor positivo

La llegada de Rivero generaría una sana competencia por el puesto de delantero en la U. Tanto él como Díaz deberán luchar por un lugar en el once titular, lo que elevará el nivel de exigencia y beneficiará al equipo en general.

Esta competencia interna permitirá que ambos jugadores den lo mejor de sí mismos y que el técnico Gustavo Álvarez tenga más opciones para conformar el ataque azul.

El centenario de Colo Colo: Un incentivo adicional

La rivalidad histórica entre Universidad de Chile y Colo Colo añade un condimento especial a la posible llegada de Octavio Rivero. Los hinchas azules sueñan con que el delantero uruguayo tenga un buen rendimiento y pueda marcar goles importantes en los clásicos, especialmente en el año del centenario del archirrival.

Si bien este no es el único motivo por el que la U busca fichar a Rivero, sin duda representa un incentivo adicional para la hinchada azul.

La U se arma para el 2025: Un proyecto ambicioso

La insistencia por Octavio Rivero demuestra la ambición de Universidad de Chile de conformar un plantel competitivo para la temporada 2025. El club busca volver a los primeros planos del fútbol chileno y pelear por títulos importantes.

La llegada de Rivero, sumada a la de Leandro Díaz y otros refuerzos que se puedan concretar, ilusiona a la hinchada azul con un año lleno de éxitos.

Universidad de Chile no desistirá en su intento por fichar a Octavio Rivero a pesar de su alto precio. El club está dispuesto a realizar un esfuerzo económico para concretar su llegada y conformar un plantel competitivo para el 2025. La posible dupla de ataque con Leandro Díaz ilusiona a la hinchada azul y añade un condimento especial a la rivalidad con Colo Colo en el año de su centenario.

Más notas relacionadas:

Temas


Más noticias