Por Mateo Garzón
Aníbal Mosa, dijo: "Seguimos siendo el equipo con las entradas más baratas, somos un equipo que también tenemos que financiar todas estas inversiones que estamos haciendo", esto en una entrevista Radio ADN, explicando el motivo del aumento del precio en las entradas. El Cacique en fichajes gastó, 3700 millones e ilusiona, por lo que deben poner las cuentas en orden.
Aníbal Mosa, presidente de Blanco y Negro, la concesionaria que administra Colo Colo, salió al paso de las críticas y justificó el aumento de las entradas en una entrevista con Radio ADN. "Seguimos siendo el equipo con las entradas más baratas", afirmó Mosa, destacando que, a pesar del alza, los precios de las entradas de Colo Colo siguen siendo accesibles en comparación con otros equipos.
El mandamás albo explicó que el aumento de las entradas es necesario para financiar las millonarias inversiones que se han realizado en el mercado de fichajes. "Somos un equipo que también tenemos que financiar todas estas inversiones que estamos haciendo", señaló Mosa, haciendo alusión a los 3.700 millones de pesos chilenos que se gastaron en traer a jugadores como Brayan Cortés, Emiliano Amor, Claudio Aquino, Víctor Felipe Méndez, Sebastián Vegas, Tomás Alarcón y Salomón Rodríguez.
La inversión realizada por Colo Colo en este mercado de fichajes es un claro reflejo de la ambición del club por volver a los primeros planos del fútbol chileno y continental. La llegada de estos siete jugadores refuerza todas las líneas del equipo y aumenta las expectativas de los hinchas para la presente temporada.
Sin embargo, esta apuesta por potenciar el plantel tiene un costo, y ese costo recae en parte en los hinchas, quienes han visto un aumento en el precio de las entradas. Mosa es claro en señalar que este aumento es necesario para financiar las inversiones realizadas y mantener la salud financiera del club.
El presidente de Blanco y Negro reconoció que la situación económica del club no es fácil y que es necesario "poner las cuentas en orden". En este sentido, el aumento de las entradas es una medida que busca equilibrar las finanzas del club y permitir que Colo Colo siga invirtiendo en refuerzos de calidad.
Mosa también destacó que, a pesar del alza, Colo Colo sigue siendo el equipo con las entradas más baratas del fútbol chileno. "Tenemos un estudio de mercado hecho y seguimos siendo el equipo con las entradas más baratas", aseguró el mandamás albo, buscando calmar las críticas de los hinchas.
El caso de Colo Colo y el alza de las entradas pone sobre la mesa un debate importante sobre el financiamiento del fútbol profesional. ¿Cómo deben los clubes financiar sus inversiones en refuerzos y mantención de infraestructura? ¿Cuánto deben pagar los hinchas por ver a sus equipos? Estas son preguntas que no tienen respuestas fáciles y que generan diversas opiniones.
En el caso de Colo Colo, la dirigencia ha optado por un modelo que combina la inversión de capitales privados con el aporte de los hinchas a través de las entradas. Este modelo ha permitido al club realizar fichajes millonarios y reforzar su plantel, pero también ha generado un alza en el precio de las entradas que no todos los hinchas están dispuestos a aceptar.
El desafío de Colo Colo, como el de muchos clubes de fútbol, es encontrar un equilibrio entre lo deportivo y lo económico. Por un lado, se busca armar un plantel competitivo que pueda pelear por títulos y satisfacer las expectativas de los hinchas. Por otro lado, se debe mantener una salud financiera que permita al club seguir invirtiendo en el futuro y no caer en problemas económicos.
El alza de las entradas es una medida que busca contribuir a este equilibrio, pero que también genera debate y críticas por parte de los hinchas. La dirigencia de Colo Colo deberá ser capaz de comunicar de manera clara y transparente las razones de esta medida y demostrar que los recursos obtenidos se están invirtiendo de manera responsable y eficiente en beneficio del club y sus hinchas.
Más notas relacionadas:
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025