Por Mateo Garzón
Cristián Riquelme y Matías Moya podrían salir de Colo-Colo después del partido contra O'Higgins tras los pocos minutos que han tenido. Se suma que Jorge Almirón no los tendría en planes y facilitaría su adiós por préstamo. Debido a su edad, aún tienen margen de mejora, por lo que este 2025 puede significar un crecimiento para retornar en 2026 con todo.
Tanto Riquelme como Moya han tenido escasas oportunidades de demostrar su valía en el primer equipo de Colo-Colo. A pesar de su juventud y su potencial, los jugadores no han logrado ganarse un lugar en el esquema de Jorge Almirón, lo que ha generado incertidumbre en torno a su futuro. La falta de minutos en cancha es un factor determinante para cualquier jugador, especialmente para aquellos que se encuentran en una etapa de desarrollo y crecimiento profesional.
Según diversos medios deportivos, el técnico argentino no tendría en sus planes a Riquelme y Moya para la temporada 2025. Al parecer, Almirón no está conforme con el rendimiento de los jugadores y habría dado el visto bueno para que sean cedidos a préstamo a otros clubes. Esta decisión, de concretarse, supondría un duro golpe para las aspiraciones de los jóvenes futbolistas, quienes veían en Colo-Colo la oportunidad de consolidarse en el fútbol profesional.
La posible salida de Riquelme y Moya de Colo-Colo podría ser una oportunidad para que los jugadores sumen minutos y experiencia en otros equipos. Debido a su edad, ambos futbolistas aún tienen margen de mejora y un préstamo podría significar un crecimiento importante en sus carreras. La posibilidad de jugar regularmente en un ambiente competitivo y exigente podría ser el impulso que necesitan para desarrollar su potencial y regresar a Colo-Colo en el futuro.
Si se concreta su salida de Colo-Colo, Riquelme y Moya podrían tener varias opciones. Podrían ser cedidos a préstamo a clubes de menor categoría en el fútbol chileno o incluso buscar oportunidades en el extranjero. Lo importante es que los jugadores tengan la posibilidad de jugar regularmente y demostrar su valía. El futuro de ambos jugadores es incierto, pero la esperanza de encontrar un club donde puedan desarrollarse y crecer como futbolistas es una motivación constante.
La idea de un préstamo es que Riquelme y Moya puedan regresar a Colo-Colo en 2026 con mayor experiencia y rodaje. Si logran destacarse en sus nuevos equipos, podrían tener una nueva oportunidad en el Cacique y convertirse en jugadores importantes para el club. Sin embargo, su regreso no está garantizado y dependerá de su desempeño en sus respectivos clubes y de las necesidades de Colo-Colo en el futuro.
Para Riquelme y Moya, es fundamental tener continuidad en el juego para poder desarrollarse como futbolistas. Si no logran tener minutos en Colo-Colo, lo mejor para ellos sería buscar un club donde puedan jugar regularmente y demostrar su valía. La continuidad es un factor clave para el crecimiento de cualquier jugador, y en el caso de Riquelme y Moya, es aún más importante debido a su juventud y su necesidad de sumar experiencia.
La situación de Riquelme y Moya pone de manifiesto la importancia de los juveniles en el fútbol chileno. Los jóvenes talentos necesitan oportunidades para poder crecer y consolidarse como profesionales. Es fundamental que los clubes confíen en ellos y les den la oportunidad de demostrar su valía. La política de Colo-Colo con los juveniles ha sido objeto de debate en los últimos años, y la situación de Riquelme y Moya no hace más que alimentar la polémica.
Más notas relacionadas:
01/04/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025