Por Mateo Garzón
Leonel Álvarez, técnico de Atlético Bucaramanga, tiene un salario anual de 480 millones, siendo importante en Colombia. Aunque sea alto, no se acerca a lo que recibe Jorge Almirón en Colo-Colo, pues el argentino renovó por 2000 millones. Será un duelo interesante entre ambos planteles y aunque haya una diferencia abismal entre salarios de sus técnicos, esto no pesará en la cancha.
Más notas relacionadas:
Recomendado
Jorge Almirón se ha consolidado como el técnico mejor pagado de Chile y uno de los referentes en la región, gracias a la fuerte inversión realizada por Colo-Colo en el año de su centenario. El Cacique, consciente de la importancia de este año histórico, apuesta por la experiencia y el prestigio de Almirón para alcanzar la gloria continental, un objetivo que se ha convertido en la prioridad del club.
Su alto salario refleja la ambición del proyecto, que busca construir un equipo competitivo y ganador a largo plazo, capaz de conquistar América y llevar al Cacique a lo más alto del fútbol continental. La dirigencia de Colo-Colo confía en que Almirón será el líder que guíe al equipo en la búsqueda de la redención continental, su experiencia y jerarquía serán fundamentales para alcanzar los objetivos.
Leonel Álvarez llegó a un club con un poderío económico menor en comparación con Colo-Colo. Su salario se ajusta a la realidad del Atlético Bucaramanga, un club que busca competir en la Copa Libertadores con un presupuesto más modesto. La diferencia salarial entre Álvarez y Almirón refleja la disparidad económica que existe en el fútbol sudamericano, donde los clubes con mayor poder adquisitivo pueden invertir en técnicos con salarios más altos.
El contrato actual de Jorge Almirón con Colo-Colo representa el punto más alto en su carrera como director técnico en términos salariales. Su reciente renovación, que elevó significativamente su remuneración a 2.000 millones de pesos chilenos anuales, es un claro reconocimiento a su exitoso trabajo durante el año 2024.
Almirón logró llevar al Cacique a los cuartos de final de la Copa Libertadores, superando expectativas y consolidando un proyecto futbolístico ambicioso que ilusiona a la afición alba. Este aumento salarial no solo refleja la valoración de la dirigencia de Colo-Colo hacia su trabajo, sino también la apuesta millonaria del club por alcanzar la gloria continental en el año de su centenario.
01/04/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025