Liga Chilena

El particular bautizo que recibió Di Yorio en manos de Leandro Fernández

Ambos delanteros de perfilan a liderar el ataque de Universidad de Chile y fortalecen su relación fuera de las canchas.

Por Axel Reyes

Ambos delanteros de perfilan a liderar el ataque de Universidad de Chile y fortalecen su relación fuera de las canchas.
Ambos delanteros de perfilan a liderar el ataque de Universidad de Chile y fortalecen su relación fuera de las canchas.
Síguenos enSíguenos en Google News

Universidad de Chile tuvo un debut de ensueño en la Liga de Primera 2025 al golear 5-0 a Ñublense. Pero más allá del resultado, el partido dejó una imagen que refleja la unión y el buen ambiente que se vive en el camarín azul: el bautizo de Lucas Di Yorio al estilo argentino.

Di Yorio se suma a la banda argentina

El delantero argentino Lucas Di Yorio llegó a Universidad de Chile como uno de los refuerzos estrella para esta temporada. Y al parecer, no solo ha demostrado su calidad en la cancha, sino que también se ha integrado a la perfección al grupo de jugadores argentinos que ya formaban parte del plantel.

Así lo demostró Leandro Fernández, quien compartió en sus redes sociales el divertido momento en que Di Yorio fue "bautizado" al estilo argentino en la peluquería Zona Barbera, donde Fernández es socio.

Una tradición con aroma a cábala

La visita a Zona Barbera se ha convertido en una especie de cábala para los jugadores de Universidad de Chile, especialmente para los argentinos. Varios futbolistas han pasado por las manos de los estilistas del local para ponerse a punto antes de los partidos.

En esta oportunidad, fue el turno de Lucas Di Yorio, quien se sumó a esta tradición y recibió el cariño de sus compañeros. La fotografía del momento fue compartida en las redes sociales de la peluquería, generando cientos de comentarios y likes por parte de los hinchas azules.

¿Una nueva cábala para la U?

La visita de Di Yorio a Zona Barbera podría ser el inicio de una nueva cábala para Universidad de Chile. Al igual que otras tradiciones, esta podría traer buena suerte al equipo y convertirse en una costumbre para los jugadores antes de cada partido.

De ser así, la peluquería de Leandro Fernández se convertiría en un lugar emblemático para los hinchas de la U, quienes podrían visitar el local para compartir con sus ídolos y contagiarse de la buena energía del plantel.

Un gesto que refleja la unión del camarín

Más allá de la cábala, la visita de Di Yorio a Zona Barbera es un gesto que refleja la unión y el buen ambiente que se vive en el camarín de Universidad de Chile. Los jugadores argentinos han formado un grupo sólido y unido, lo que se traduce en el buen desempeño del equipo en la cancha.

Este tipo de iniciativas demuestran que el fútbol es más que solo un deporte. También es un espacio de encuentro, amistad y camaradería, donde los jugadores pueden compartir momentos de alegría y relajación.


Más noticias