Liga Chilena

Los argumentos de un prestigioso rector para defender a Michael Clark en el ‘caso Azul Azul’

El rector de la Universidad Diego Portales presentó un informe en derecho para responder a las acusaciones contra el presidente de Azul Azul

Por Sebastián Hernadez

El rector de la Universidad Diego Portales presentó un informe en derecho para responder a las acusaciones contra el presidente de Azul Azul
El rector de la Universidad Diego Portales presentó un informe en derecho para responder a las acusaciones contra el presidente de Azul Azul

En medio de la controversia por el control indirecto de la concesionaria de la Universidad de Chile, Carlos Peña, abogado y rector de la Universidad Diego Portales, defendió a Michael Clark, presidente de Azul Azul, con un documento de trece páginas dirigido a responder las observaciones de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

La CMF señaló que Clark debería haber adquirido las acciones de Azul Azul mediante una Oferta Pública de Adquisición (OPA) al tomar control del 90% de las cuotas del Fondo de Inversión Privado (FIP) Tactical Sport, con lo cual asumió el manejo indirecto de la concesionaria. Sin embargo, Peña argumentó que esta interpretación es errónea.

La naturaleza del control: ¿fáctico o normativo?

En el informe al que tuvo acceso Radio Bío Bío, Peña señaló que sería incorrecto afirmar que las acciones de Azul Azul pertenecen a Tactical Sport, dado que este fondo no es una persona jurídica, sino un patrimonio de afectación con aportantes que no tienen control directo, sino solo un crédito contra el fondo.

Según Peña, el concepto de "control" debe interpretarse desde una perspectiva normativa y no fáctica. Bajo esta lógica, no se puede considerar que Michael Clark adquirió control indirecto de Azul Azul, ya que no compró acciones de la concesionaria ni de manera directa ni indirecta.

Además, el rector aclaró que la operación no implicó derechos potestativos sobre las acciones, y por tanto, las normas que regulan las OPA no aplican en este caso.

Un malentendido sobre los fondos de inversión privados

Carlos Peña también cuestionó la interpretación de la CMF respecto a los fondos de inversión privados. Según el rector de la UDP, la exigencia del ente regulador se basa en “un malentendido acerca de la índole de lo que es un fondo de inversión privado”.

El abogado explicó que un FIP, como Tactical Sport, no tiene personalidad jurídica, por lo que sus aportantes no poseen control sobre las acciones del fondo. Esto refuerza la idea de que Antumalal, la sociedad de Michael Clark que adquirió las cuotas del FIP, no violó las normas al no realizar una OPA.

Los principales puntos del informe de Carlos Peña

  1. El control de Azul Azul por parte de Tactical Sport no puede considerarse como "control indirecto", ya que el FIP no tiene personalidad jurídica.
  2. El concepto de control es normativo, no fáctico, y debe interpretarse bajo reglas precisas.
  3. Antumalal no adquirió acciones de Azul Azul, ni directa ni indirectamente, por lo que las normas de OPA no aplican.
  4. La exigencia de la CMF surge de una mala interpretación de lo que constituye un fondo de inversión privado.

Más noticias