Liga Chilena

No fue por dinero, la razón por la que Tomás Alarcón dejó Europa por Colo Colo

Tomás Alarcón llegó en el centenario de Colo-Colo y confesó por qué decidió darle el sí al Cacique

Por Mateo Garzón

Tomás Alarcón (Foto tomada de: Diario AS/Colo-Colo)
Tomás Alarcón (Foto tomada de: Diario AS/Colo-Colo)

Tomás Alarcón, dijo: "Primero que todo, jugar copa internacional. No había tenido la suerte de jugar copa internacional, era algo que me motivaba muchísimo, más una Copa Libertadores, más en el año del centenario de Colo-Colo que es un año tan importante donde se armó un plantel para poder hacer historia a nivel nacional y ¿por qué no internacional?", esto para DirecTV.

Un Centenario de Refuerzos: Colo-Colo y su Apuesta Millonaria

En el marco de la celebración de su centenario, Colo-Colo ha realizado un mercado de fichajes ambicioso, buscando reforzar su plantel con jugadores de experiencia y calidad. La dirigencia alba ha apostado fuerte por la llegada de figuras destacadas, con el objetivo de conquistar títulos importantes en esta temporada histórica.

  • Tomás Alarcón: El volante chileno, con experiencia en el fútbol europeo, llega al Cacique con la misión de aportar su talento y liderazgo en el mediocampo.
  • Víctor Felipe Méndez: El mediocampista, que ha demostrado su valía en el fútbol chileno e internacional, se suma al plantel albo para fortalecer la zona de volantes.
  • Salomón Rodríguez: El delantero uruguayo, con olfato goleador y potencia física, llega a Colo-Colo para reforzar el ataque y aportar goles importantes.
  • Claudio Aquino: El mediocampista argentino, reconocido por su habilidad y visión de juego, se suma al Cacique para generar juego ofensivo y marcar la diferencia en el mediocampo.
  • Renovación de Brayan Cortés: La continuidad del arquero titular, Brayan Cortés, es una gran noticia para la hinchada alba. Su experiencia y seguridad bajo los tres palos son fundamentales para el equipo.
  • Renovación de Emiliano Amor: La renovación del contrato de Emiliano Amor, el defensor central argentino, quien es uno de los pilares del equipo, aporta experiencia y seguridad a la defensa alba.

Esta inversión millonaria refleja la ambición de Colo-Colo por celebrar su centenario con títulos y alegrías para su hinchada.

Alarcón y la Pasión Centenaria: Un Regreso a Colo-Colo Más Allá del Dinero

Tomás Alarcón tomó una decisión que refleja su compromiso con el proyecto deportivo de Colo-Colo y su deseo de alcanzar la gloria en el centenario del club. A pesar de que su salario en el Cacique es inferior al que percibía en España, el volante chileno priorizó su sueño de conquistar la Copa Libertadores y de ser parte de un año histórico para el equipo albo.

Según Top Mercato, Alarcón percibe actualmente cerca de 50 millones de pesos chilenos en Colo-Colo, mientras que en España su salario ascendía a 59 millones de pesos chilenos. Esta diferencia salarial no fue un obstáculo para el jugador, quien demostró que su motivación va más allá de lo económico.

Su decisión de regresar a Chile y sumarse al proyecto de Colo-Colo demuestra su pasión por el fútbol y su deseo de ser parte de un equipo que aspira a grandes cosas. Alarcón busca consolidarse como un referente en el mediocampo albo y contribuir al éxito del Cacique en el año de su centenario.

Colo-Colo y la Travesía Libertadores: Posibilidades y Desafíos en el Camino a la Gloria

La Copa Libertadores es un torneo complejo y exigente, donde la historia y la jerarquía pesan, pero donde también la ilusión y el buen juego pueden marcar la diferencia. Colo-Colo, con su rica historia y su ambicioso proyecto centenario, tiene posibilidades de alcanzar la gloria continental, aunque el camino estará plagado de desafíos.

  • Fortalezas del Cacique: Refuerzos de calidad: La llegada de jugadores experimentados y talentosos como Tomás Alarcón, Víctor Felipe Méndez y otros, fortalece el plantel y aumenta las opciones tácticas del técnico.Experiencia en torneos internacionales: Colo-Colo es un equipo con tradición en la Copa Libertadores, lo que le brinda un conocimiento valioso del torneo.Apoyo de la hinchada: La pasión y el aliento de la hinchada alba pueden ser un factor determinante en los partidos de local.
  • Desafíos a superar:
  • Competencia sudamericana: La Copa Libertadores reúne a los mejores equipos del continente, por lo que la competencia es extremadamente dura.Regularidad y consistencia: Colo-Colo deberá mantener un nivel de juego alto y constante a lo largo del torneo para superar a sus rivales.Factores externos: Los viajes largos, el clima y el arbitraje pueden influir en el desarrollo de los partidos.

Colo-Colo tiene las herramientas para competir en la Copa Libertadores, pero deberá superar grandes desafíos para alcanzar la gloria. La ilusión de la hinchada alba está intacta, y el equipo buscará dar lo mejor de sí para hacer realidad el sueño centenario.

Más notas relacionadas:


Más noticias