Liga Chilena

¿Se rindieron? Revelan la razón por la que Colo-Colo no ficharía a la joya de Cobreloa

Colo-Colo tenía en mente el fichaje de Tomás Roco, pero reportan que ya no irían por él para este mercado

Por Mateo Garzón

Aníbal Mosa (Foto tomada de: Colo-Colo/RedGol/Wikipedia)
Aníbal Mosa (Foto tomada de: Colo-Colo/RedGol/Wikipedia)
Síguenos enSíguenos en Google News

Debido a que Cobreloa quiere que Colo-Colo pague los derechos formativos y aparte una deuda anterior que existe, ya no irían por Tomás Roco. La joya de los 'Zorros del desierto' se quedó sin contrato, pero aún tiene este vínculo. El Cacique la quería gratis, pero las cosas se complicaron y en el programa, MR Deportes, confirmaron que ya no insistirían por Roco.

La Apuesta por el Futuro: Roco y la Disputa por los Derechos Formativos

Tomás Roco era un fichaje estratégico para Colo-Colo, pensado en fortalecer las divisiones inferiores del club y proyectar su desarrollo a futuro. Sin embargo, las negociaciones se han estancado debido a la postura de Cobreloa. El club nortino se niega a dejar partir al jugador a menos que Colo-Colo pague los derechos formativos correspondientes, que ascienden a 240 millones de pesos chilenos. Esta exigencia económica ha generado un punto de fricción entre ambos clubes, poniendo en duda la llegada de Roco al Monumental.

La Apuesta por el Futuro: Roco y la Visión de Colo-Colo en la Formación de Talentos

La intención de Colo-Colo de fichar a Tomás Roco se enmarca en una estrategia más amplia del club: la búsqueda constante de los mejores talentos jóvenes del fútbol chileno. Esta política de captación de jóvenes promesas responde a una doble necesidad: fortalecer las divisiones inferiores del club y asegurar el cumplimiento de la regla Sub-21 en el futuro.

La regla Sub-21, que exige un mínimo de minutos jugados por jugadores jóvenes en el campeonato, obliga a los clubes a contar con una cantera sólida y talentosa. La incorporación de jugadores como Roco, con proyección y calidad, permitiría a Colo-Colo cumplir con esta normativa de manera más sencilla y eficiente. Además, la formación de jóvenes talentos garantiza la continuidad del proyecto deportivo del club a largo plazo.

Inversión en el Semillero: Colo-Colo y la Apuesta por el Desarrollo Interno Tras la Llegada de Tapia

Es altamente probable que, ante la negativa de Cobreloa de ceder a Tomás Roco sin el pago de los derechos formativos, Colo-Colo opte por destinar esos recursos a fortalecer sus propias divisiones inferiores. La reciente incorporación de Héctor Tapia como jefe de las formativas del club marca un nuevo rumbo en la política de desarrollo de talentos. La directiva alba podría priorizar la inversión en infraestructura, captación de jóvenes promesas y mejora de los programas de entrenamiento, buscando construir una cantera sólida que garantice el futuro del club.

Más notas relacionadas:


Más noticias