Selección

Beausejour, el desconocido hermano del crack chileno que dirige talentos jóvenes

Se llaman igual y comparten la misma pasión: el amor por el fútbol. 

Por Santiago Rojas

Se llaman igual y comparten la misma pasión: el amor por el fútbol. 
Se llaman igual y comparten la misma pasión: el amor por el fútbol. 

Ben Brereton, Gabriel Arias o Mark González, son muchos los seleccionados chilenos que, teniendo la posibilidad de jugar por otros países, han optado por ponerse la camiseta de ‘la Roja’ y escribir sus legados defendiendo al ‘equipo de todos’. Algunos con más éxito que otros, en el último tiempo son muchos los jugadores de doble nacionalidad que han analizado defender a Chile. 

Uno que lo hizo, y de gran manera, fue Jean Beausejour, histórico lateral izquierdo de la selección chilena y que entró a los libros del fútbol chileno luego de anotar en dos mundiales seguidos y de disputar más de cien partidos con la selección chilena, un logro del que pocos jugadores pueden jactarse. 

Más noticias de la selección chilena: 

El lateral que podría reemplazar a histórico de la selección chilena
El particular sueño de Mark González fuera de las canchas

 

De madre chilena con ascendencia mapuche y padre haitiano, Jean André Emanuel Beausejour Coliqueo es, probablemente y junto con el gran Humberto ‘Chita’ Cruz, el mejor defensor por izquierda que ha pasado alguna vez por la selección chilena. Pero lo que no todos saben es que Jean tiene un hermano liga al fútbol, llamado de la misma forma. 

Se trata de Jean Coty Beausejour, ingeniero de profesión y entrenador de fútbol del INAF, quien, además de ser empresario,  es el director de las Escuelas Oficiales de la U de Chile, teniendo también pasos como Jefe Técnico de las escuelas deportivas de la Universidad Católica y más de 10 años trabajando en el fútbol formativo. 

 

El políglota Beausejour

Además de dedicarse a entrenar y dirigir escuelas de fútbol, el hermano de ‘Palmatoria’ maneja un total de cinco idiomas, siendo capaz de desenvolerse hablando español, creole, alemán, inglés y francés. Un profesional muy capacitado y que ha sabido hacerse de un nombre propio ajeno al legado de su hermano Jean André. 
 

 


Más noticias