Selección

Las condiciones que pone Pellegrini para ser el entrenador de La Roja

El Ingeniero vive un gran presente en España, haciendo historia en el Real Betis.

Por Axel Reyes

El Ingeniero vive un gran presente en España, haciendo historia en el Real Betis.
El Ingeniero vive un gran presente en España, haciendo historia en el Real Betis.
Síguenos enSíguenos en Google News

La ilusión de ver a Manuel Pellegrini dirigiendo a la selección chilena en el Mundial 2030 ha resurgido con fuerza, especialmente tras el fracaso de Ricardo Gareca en las Eliminatorias para el Mundial 2026. Sin embargo, el "Ingeniero" ha dejado claro que su llegada a la "Roja" no será a cualquier precio, sino que exigirá condiciones y garantías para un proyecto sólido y a largo plazo.

Las exigencias de Pellegrini para llegar a La Roja

En una entrevista concedida a Redgol en diciembre del año pasado, Pellegrini expresó su deseo de dirigir a la selección chilena, pero enfatizó la necesidad de un proyecto serio y una dirección técnica que asesore a los dirigentes. "Quiero dirigir a la selección si hay un proyecto, guiado por una dirección técnica que asesore a los dirigentes en lo que hay que hacer", afirmó el técnico.

Un proyecto a largo plazo en Chile

Pellegrini considera que la selección chilena necesita un proyecto a largo plazo, que involucre el desarrollo de las divisiones inferiores y la creación de un campeonato nacional fuerte. "Que sea un proyecto serio en que uno pueda intervenir, que tenga un área técnica a lo largo de todo el país", sostuvo el entrenador.

La importancia de la dirigencia

Pellegrini también destacó la importancia de una dirigencia seria y comprometida con el proyecto. "Es una mezcla de una dirigencia que debe tener un programa y luego elige un técnico que debe tener trayectoria y capacidad, es algo común", afirmó.

El contrato con el Betis de Pellegrini

Actualmente, Pellegrini dirige al Betis de España, con contrato hasta junio de 2026. Esta situación dificulta su llegada a la selección chilena a corto plazo. Sin embargo, el técnico ha manifestado su interés en dirigir a la "Roja" en el futuro, especialmente de cara al Mundial 2030.

El futuro de la selección chilena

La ANFP (Asociación Nacional de Fútbol Profesional) deberá evaluar las condiciones de Pellegrini y decidir si está dispuesta a iniciar un proyecto a largo plazo que cumpla con las exigencias del técnico. La llegada de Pellegrini podría significar un cambio importante en la selección chilena, pero dependerá de la voluntad de la dirigencia de apostar por un proyecto sólido y a largo plazo.


Más noticias